[:es]

Piden antejuicio contra rectoras del CNE

Tibisay Lucena, Sandra Oblitas, Socorro Hernández y Tania D’Amelio estarían incursas en los delitos de conspiración, abuso de autoridad, violación de tratados internacionales y malversación de fondos públicos.

Abogados solicitan ante fiscalia antejuicio contra rectoras del CNE.
Abogados solicitan ante fiscalìa antejuicio contra rectoras del CNE.

23 de junio del 2017

Notipascua.-Un grupo de abogados acudió a la Fiscalía General de la República para solicitar un antejuicio de mérito contra las cuatro rectoras del Consejo Nacional Electoral: Tibisay Lucena, presidente; Sandra Oblitas, Socorro Hernández y Tania D’Amelio. La petición se relaciona con la asamblea nacional constituyente y sus bases comiciales.

Los abogados indicaron que las funcionarias estarían incursas en los delitos de conspiración, abuso de autoridad, violación de tratados internacionales y malversación de fondos públicos.

El grupo estuvo encabezado por Alberto Arteaga Sánchez, y lo acompañaban Carlos Simón Bello, Fernando Fernández e Iván Figueroa. Informaron que elevaron la solicitud ante el Ministerio Público porque esperan que colabore a la restitución del orden democrático en Venezuela.

Por su parte

Ateaga Sanchez, sostuvo: “De convocarse a unas elecciones constituyentes, cuyas bases no han sido aprobadas por el pueblo en un referéndum consultivo, se atenta contra la forma política de la nación”.

“Denunciamos ante la Fiscalía que el CNE convocó una constituyente, lo que solo puede hacer el pueblo. Estas rectoras no solo cooperan con el Ejecutivo, sino que duplican la violación ya cometida, y esas acciones pudieran considerarse como favorecimiento electoral”, indicó Bello.

Además, el grupo señaló que el organismo comicial incurrió en delito al modificar la data electoral y agregar información sectorial o territorial, e instó al Ministerio Público a investigar.

Destacaron los abogados

El Poder Electoral ubicó a votantes en determinados sectores, o les ha calificado, conjuntamente o no, como electores territoriales; “elementos que son contrarios a Derecho, cuando no existe una declaración de voluntad propia y personalísima del elector, cuya condición, de acuerdo con la Constitución y las leyes, depende de la ciudadanía y no de determinada actividad o ubicación territorial, hecho que pudo haber contado con la complicidad de particulares”.

Ángel Zerpa, quien también  forma parte del grupo de abogados encabezado por Alberto Arteaga Sánchez y Carlos Simón Bello Rengifo, conversó en el espacio Por donde vamos conducido por Vanessa Davies, sobre el recurso presentado ante el Ministerio Público para pedir que actúe en contra de los magistrados de la Sala Constitucional del TSJ y que se investigue la actuación del las rectoras del CNE.

Angel Zerpa, pidio al MP que actúe

Ángel  Zerpa, pidió al MP que actúe en contra de los magistrados de la Sala Constitucional del TSJ y que se investigue la actuación del las rectoras del CNE.

Advirtieron que la Ley de Presupuesto de 2017 se encuentra en una situación de ilegalidad, pues no ha sido publicado en Gaceta Oficial, y, además, que en su distribución no aparecen créditos adicionales para el Poder Electoral.

 [:]

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *