[:es]
Represión dejó más de 100 heridos en Caracas
La diputada Marialbert Barrios repudió que efectivos de seguridad arremetieran contra manifestantes opositores en Caracas, dejando más de 100 heridos.

09 de mayo 2017
Notipascua.-Nuevamente el día de ayer 08 de mayo, en protesta de la oposición en Caracas, más de 100 personas resultaron heridas tras la represión de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y Policía Nacional Bolivariana (PNB), aseguró la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
“Lo único que sostiene a Nicolás Maduro es la violencia y una Fuerza Armada que no está del lado del pueblo”, reclamó la diputada Marialbert Barrios en rueda de prensa, al tiempo que señaló que hubo alrededor de 116 heridos atendidos por los servicios de Salud Chacao y Salud Baruta, respectivamente.
La parlamentaria se quejó de que la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB), atacara de manera simultánea a personas en la avenida Libertador, avenida Páez de El Paraíso, Chacaíto y la autopista Francisco Fajardo: «En algunos casos ni siquiera les permitieron reunirse».
Aumentan las cifras de personas heridas y detenidas
Aunque, la diputada Barrios, no dio cifras sobre la cantidad de detenidos en la jornada de este lunes, sostuvo que desde que arrancaron las manifestaciones a comienzos de abril, contabilizan más de 800 heridos y 1.200 personas aprehendidas.
Asimismo, fustigó que los ciudadanos sean procesados por tribunales militares y que se agreda a periodistas por dar cobertura de la represión.
«Tenemos un gobierno dictatorial y Maduro es un dictador. Nosotros mantenemos nuestra agenda porque estamos dentro de la Constitución, exigiendo elecciones, apertura de un canal humanitario y liberación de presos políticos», agregó.
Represión en el interior
Además, continúa Barrios informando, en los estados Anzoátegui y Carabobo las marchas de la MUD sí pudieron llegar a sus destinos, pero sostuvo que en la mayoría del interior del país, al igual que en Caracas, también hubo represión, por partes de los efectivos del gobierno.
Por otra parte
En el centro hospitalario de Salud Chacao, fueron atendidas más de 60 personas tras la represión del día de ayer 8 de mayo.
En información suministrada por el alcalde del municipio Chacao, Ramón Muchacho, se pudo conocer que 40 personas recibieron atención por traumatismos, 18 por asfixia, una por perdigón y una por hipertensión.

[:]