Conflictos e indignación por parte de los consumidores y empleados en panadería tomada por el gobierno
Se crea gran descontento en panadería ocupada por el gobierno este viernes
18 de marzo de 2017
Notipascua.-Este viernes se generó gran descontento entre los ciudadanos, en las afueras de la panadería la cual se encuentra ubicada en la avenida Baralt en Caracas, que fue “ocupada temporalmente” por el gobierno nacional y por ende por los Comités Locales de Abastecimiento y Distribución (CLAP).
Los ciudadanos observaron consternados como sacaban los panes y se los llevaban en vehículos particulares.
Las personas que acostumbraban hacer las colas para comprar pan se encontraban muy descontentas con todo lo sucedido, lo que generó cierta tensión.
Uno de los residentes de la zona, señaló que en la noche de ayer llegaron al establecimiento unos colectivos armados y amenazaron a varias personas que se encontraban frente al local. Este también señalo que tras la “ocupación temporal” se agravará aun mas la escasez de pan.
A su vez expresa una persona de la junta interventora frente al negocio que “No hay pan porque se está haciendo aseo”.
Mas sin embargo se pudo constatar minutos mas tarde que sacaron varios sacos con pan canilla, los subieron a unos vehículos particulares y se los llevaron, lo que avivo el disgusto entre los ciudadanos.
Ramona Morillo, empleada del negocio expresa: “Ellos lo que están haciendo es comiéndose toda la mercancía.
Dicho establecimiento permanece cerrado, ni siquiera a los empleados se les permitió ingresar. Una de las trabajadoras, que teme perder el empleo porque está embarazada, detalló que los funcionarios de la Sundde fiscalizaron el martes y el miércoles llegó la junta interventora.
Además informó que el día miércoles intentó ingresar pero un colectivo la amenazó con llevarla detenida. Agregó que el dueño del local no se ha comunicado con los trabajadores desde el lunes, se desconoce su paradero.
Otro de los empleados enfatizó que lleva 25 años trabajando en este lugar y que sus respectivos dueños han trabajado muy duro para mantenerlo, por lo que le parece injusto todo el procedimiento que se ha realizado a través del gobierno nacional. Durante su declaración fue increpado por otra persona, quien lo amenazó con «enviarle» los colectivos.
Resalta que todo este procedimiento les cayó muy mal ya que esta es nuestra fuente de trabajo desde hace muchos años. Ademas acota que esta no es la solución para solucionar la escasez del pan.
Acotó que los precios estaban regulados, cumplían los requisitos sanitarios y fumigaban para mantener la higiene en el lugar.
Miembro del CLAP
Por otra parte, un miembro del CLAP Arturo Michelena y del equipo interventor, no tiene la misma opinión. Dijo que en la panadería había acaparamiento, especulación e insalubridad producto de una «guerra económica».
“Aquí vendían un cachito en 3.800 bolívares, ayer se vendieron en 1.500 bolívares con las mismas condiciones. Abrimos de acuerdo con la provisión que tenemos; será única y exclusivamente distribuido a través de los CLAP”, agregó Ramira Dávila.
Un ciudadano «interrogó» al funcionario: “Si tienes una nómina de 25 empleados, ¿les puedes pagar al vender los panes a 80 bolívares? Un personal que tiene 8 o 10 años, ¿cómo lo arreglas?”. La respuesta fue: “Cuando tenga el negocio te aviso, si no sabes lo que se está haciendo mejor que no opines”.
Ciudadanos señalan que aunque antes se hacía cola por lo menos podían comprar pan
Los consumidores de la zona agregaron que aunque antes se hacía cola, por lo menos podían comprar pan y destacan que si en el lugar se encontraron irregularidades lo mas conveniente era que les aplicaran una multa, “pero no quitarles su negocio”.