[:es]
Vicefiscal no pudo acceder a sede del MP en Parque Central
Funcionaria designada por el TSJ es desconocida por la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, y no pudo acceder por segunda vez a la sede de la fiscalía.

07 de julio del 2017
Notipascua.-Hoy viernes nuevamente la vicefiscal de la República designada por el Tribunal Supremo de Justicia, Katherine Haringhton, no pudo acceder a la sede de la Fiscalía General en Parque Central, Caracas.
Periodistas reportaron, a través de las redes sociales, que la funcionaria acudió al organismo para asumir las funciones del cargo, pero nuevamente le fue impedido el ingreso a las oficinas de la institución, luego que el jueves tampoco haya podido entregar sus credenciales ante la sede principal del Ministerio Público.
Así mismo, hoy la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, expresó a través de un comunicado que desconoce la designación de Haringhton por considerarla “inconstitucional”.
Por otra parte
La fiscal también señaló que no va a ceder en la defensa del Ministerio Público, e insistió en la ilegitimidad de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia.
“Desconociendo la Constitución adelantan un antejuicio de mérito en mi contra para destruir la institución que represento, eso no lo voy a permitir. No voy a ceder en la defensa del Ministerio Público y del rol como titular de la acción penal, así como defender la Carta Magna”. “defenderé la Constitución con vida”.

Ortega dice que no se puede realizar una Constituyente a espalda del pueblo.
“Es necesario consultar al pueblo si está de acuerdo con una Asamblea Nacional Constituyente, pareciera que dicha convocatoria es una distracción para esconder los problemas que vivimos los venezolanos”, dijo a través de Unión Radio.
De igual manera, insistió en la ilegitimidad de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). ”El país entero ha visto la ilegalidad de los magistrados del TSJ y están en ese lugar de forma ilegítima”.
Luisa Ortega Díaz participó este viernes, vía telefónica, en el Foro Sobre la Separación de Poderes, en el que estuvieron analistas debatiendo las fallas de la institucionalidad en Venezuela.
«Quieren lograr la constituyente con disminuido apoyo popular», expresó la fiscal general de la República, quien fue sometida a un antejuicio de mérito en la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, por supuestamente haber violentado al Poder Ciudadano.

«Voy a estar en esta lucha hasta que desaparezca la ruptura constitucional», expresó.
Reiteró la necesidad de que los venezolanos conozcan las irregularidades de la constituyente. «Cuenten con que la actuación del Ministerio Público está apegada a la Constitución y las leyes».
Sostuvo que el Ejecutivo, para resolver la crisis, tiene que llamar a un referéndum consultivo. Criticó que en el país se quiera volver al «sistema inquisitivo, donde el juez presenta pruebas y es él mismo quien toma la decisión».
[:]