[:es]
Rusia reducirá sus intercambios comerciales con Venezuela
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, asegura que mantendrá la interacción con la administración del presidente Nicolás Maduro y se mantendrá atento a la situación económica del país. Sin embargo, reconoció una reducción de los intercambios comerciales.

04 de octubre del 2017
Notipascua.-El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró que continuaran las colaboraciones en asuntos de materia política y económica con el gobierno de Nicolás Maduro. Sin embargo, reconoció una reducción de los intercambios comerciales.
“Vemos que Venezuela está atravesando una época nada fácil, pero estamos siguiendo los contactos que están teniendo lugar con las fuerzas políticas y el trabajo de varios países (mediadores)”, apuntó.
Por su parte, el presidente Maduro, quien se encuentra de visita en Moscú, agradeció el apoyo del gobierno de Putin. Aseguró que gracias al acuerdo de trigo entre ambos países se ha logrado “hacerle frente” a los problemas de suministro de productos básicos. También, expresó que trataría con Putin la reestructuración de la deuda y la cooperación técnico-militar, entre otros asuntos.
Presidente Maduro de gira por Rusia, Bielorrusia y Turquía
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el lunes que iniciaría en cuestión de horas una gira por Rusia, Bielorrusia y Turquía que consideró de alto nivel estratégico, centrada en materia energética, agrícola, comercial y militar.
El mandatario, indicó el lunes por la noche que durante su visita a Rusia participaría como invitado especial en un evento internacional de energía, antes de reunirse con el mandatario ruso, Vladimir Putin.
Acotó, sin dar otros detalles, que la reunión con Putin es “muy importante para el futuro de la cooperación financiera, tecnológica, agrícola, comercial, militar, entre Rusia y Venezuela”.
Maduro, a semejanza de su predecesor Hugo Chávez, ha forjado una relación estrecha con Moscú. En los últimos años Venezuela ha hecho millonarias adquisiciones de helicópteros, y fusiles Kalashnikov, además de suscribir con la empresa rusa Rosneft una serie de acuerdos en materia energética y de cooperación en la producción de crudos.

Reforzar vínculos
Con el fin de reforzar sus vínculos con Bielorrusia, el gobernante venezolano tiene en agenda un encuentro con el mandatario bielorruso Alexandre Lukachenko en Minsk.
Además, destacó que recientemente se reactivó una comisión mixta binacional para retomar un conjunto de proyectos de cooperación en materia de vivienda, de desarrollo agroindustrial e intercambio comercial.
Después tenía previsto presidir una comisión mixta intergubernamental con el gobierno turco para “revisar el mapa de cooperación que se va abriendo” entre ambos países.
El anuncio de la gira se produjo en momentos que su gobierno enfrenta sanciones económicas impuestas por Washington y Maduro intenta estrechar sus relaciones económicas y comerciales con países aliados.
[:]
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.